La cal se forma en el agua principalmente debido a la presencia de sales de calcio y magnesio disueltas en el agua. Cuando el agua que contiene estas sales se calienta o se evapora, los minerales se cristalizan y forman depósitos de cal. La cal puede tener varios efectos negativos: Depósitos en las superficies: La cal se deposita en superficies como lavabos, bañeras, duchas, tuberÃas y electrodomésticos, creando una capa blanca y pegajosa. Estos depósitos pueden ser difÃciles de limpiar y pueden reducir la eficiencia de los electrodomésticos, como calderas, lavadoras y lavavajillas. Reducción del flujo de agua: La acumulación de cal en las tuberÃas puede restringir el flujo de agua, causando una reducción de la presión del agua. Reducción de la eficiencia energética: La presencia de cal en las resistencias y en los intercambiadores de calor de equipos como calderas y calentadores puede reducir su eficiencia energética. La cal crea una capa aislante que requiere más energÃa para calentar el agua. Daños a los electrodomésticos: La cal puede causar daños a los electrodomésticos que utilizan agua. Por ejemplo, en lavadoras y lavavajillas, la cal puede obstruir los inyectores y reducir la eficiencia de limpieza.
Para prevenir o reducir la formación de cal en el agua, se pueden utilizar nuestros dispositivos de tratamiento de agua Waterevolution Extra H20 K10 o K20 para transformar la cantidad de sales de calcio y magnesio presentes en aragonita, eliminando de una vez por todas esa molesta pelÃcula blanca y los problemas en los distintos electrodomésticos del hogar, reduciendo en más del 80% los costes de mantenimiento en calderas, calentadores, lavadoras, lavavajillas y en toda la instalación hidráulica de la casa.Â


